Receta de Helado de Cheesecake casero sin máquina paso a paso:
En este post te explico paso a paso cómo hacer Helado de Cheesecake Casero que es un postre riquísimo con mucho alimento y fácil de hacer.
Si tienes niños les va a encantar!! es un postre que a la vez los alimenta ya que lleva leche, queso y nata.
Ingredientes para hacer el Helado de Cheesecake:
- 500 ml de nata para montar (crema de leche)
- 300 grs de queso crema / queso blanco tipo Philadelphia
- 120 ml de leche entera
- 120 grs de azúcar
- 6 galletas tipo Digestive
- 6 cucharadas de mermelada de cerezas, fresa, frambuesa, mora o frutos del bosque
Procedimiento paso a paso Helado de Cheesecake paso a paso:
En un recipiente que se pueda llevar al fuego como un wok o cacerola poner la leche, el azúcar y el queso. Mezclar todo con un batidor de varillas y llevar al fuego suave removiendo constantemente hasta que rompa el hervor. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Batir la nata hasta montarla (crema a punto chantilly).
Romper las galletas en trozos pequeños (es más fácil poniéndolas en una bolsita, la cierras y las aplastas haciendo rodar el palote de amasar o un frasco).
Con una espátula unir la crema de queso ya fría con la nata montada (crema chantilly) con movimientos envolventes hasta homogeneizar. Por último agregar los trozos de galleta, mezclar y poner en un recipiente.
Llevar al congelador (freezer) y cada media hora aproximadamente sacarlo, revolverlo con una cuchara y volverlo a meter al frío. Esto se hace para romper los cristales de hielo que se forman y que quede un helado cremoso. Si tienes máquina de hacer helado pues te saltas este paso…
Tendrás que repetir el proceso de sacar cada media hora y remover varias veces. Cuando veas que ya no se forman cristales de hielo agregar las 6 cucharadas de mermelada en distintos puntos del recipiente, mezclarlas un poquito y ya tienes un helado riquísimo listo para comer!!!
Espero que te guste la receta del Helado Casero de Cheesecake y la pongas en práctica.
Cualquier duda o consulta ya sabes que puedes escribirme aquí o en facebook
Voy a intentar hacerlo con Stevia a ver que tal sale… ya les cuento.
Nota: esta vez no soy la autora de las fotos, las dos son de Google.
Si haces esta Receta de Helado Casero de Cheesecake no dejes de contarme tu experiencia!!!
Besos y hasta la próxima receta 🙂
Más Recetas Dulces
PD: si te ha gustado este post por favor compártelo en redes sociales haciendo click en los enlaces que tienes aquí debajo 😉
Receta de helado de cheesecake casero sin máquina by Laura Grimaldi
Me gustaría saber, si en lugar de mermelada puedo echarle pulpa de maracuyá, porque acá en una tienda artesanal venden helado de chessecake de maracuyá y me encanta
Si claro que se puede, fíjate que no sea demasiado líquido para que se quede un poco más firme por arriba del cheesecake. Saludos, Lau
Ahora falta que vengas y me lo hagas 😛 que ricoooo!
jajaja tengo ganas de conocer Holanda! en algún momento iré! sabes q el Akismet había filtrado tu mensaje como SPAM ¡que raro!! :O Besitos
Hola Laura, pásate por mi blog (http://guillermorcillo.blogspot.com.es/2013/04/mi-blog-premiado.html), te dejo en él un premio “Liebster Award”.
Muchas gracias Guillermo, me pasaré por tu blog 😉 un beso, Laura.